Transcripción del vídeo
En este video usted aprenderá:
Las diferencias importantes en la planificación médica de cada persona.
Para más información sobre la planificación médica, haga clic en “Cómo usar este programa” y “Acerca de la planificación médica” en la página principal.
Diferencias importantes entre las personas.
Su familia y amigos pueden diferir sobre:
Qué tan listos están para hablar sobre sus deseos médicos o escribirlos.
Cómo toman decisiones médicas.
Y a quién eligen como persona decisora.
Primero, hablemos sobre sentirse listo.
Si alguien no se siente listo para hablar sobre sus deseos médicos, no hay problema.
Usted quizá solo tiene que sembrar la primera semilla.
Tal vez puede regresar para hablar sobre ello más tarde.
Si alguien no se siente listo para escribir sus deseos médicos, no hay problema.
Tener una conversación sobre sus deseos puede ayudar.
Puede que algunas personas nunca estén listas.
Si solo les muestra su apoyo, puede ayudar.
Tal vez cambien de opinión en el futuro.
Lo que puede decir cuando alguien no está listo
“Entiendo. No te sientas presionado”.
“Tú me importas. Si hay una emergencia, me gustaría poder honrar lo que es importante para ti”.
“Cuando quieras hablar sobre el tema, estaré para escucharte”.
Cada persona también es diferente en la forma en que toma decisiones médicas.
Todos tenemos diferentes historias familiares y culturas.
Por ello, algunas personas quieren tomar todas sus propias decisiones médicas.
Otras personas no quieren tomar ninguna decisión médica propia.
Tal vez quieren que otra persona tome decisiones médicas a su nombre, aunque todavía puedan hablar por sí mismos.
Aun así, podrían estar abiertos a hablar sobre la mejor manera de cuidar de ellos.
Algunas personas pueden tomar decisiones médicas que usted considere que no son las mejores.
Puede suceder.
Es importante honrar los deseos de esa persona, aunque sean diferentes que los suyos.
Cada persona también puede pensar diferente sobre quién debe ser su personas decisora.
Estas decisiones se pueden basar en:
• La historia familiar y cultura.
• Creencias religiosas.
• Quién vive cerca.
• Otras razones.
Cada quien puede pensar diferente sobre cómo se deben tomar decisiones.
Cuando alguien no puede hablar por sí mismo:
• Algunas personas pueden querer que solo una persona tome decisiones médicas en su nombre.
• Algunas personas pueden querer que su familia y amigos tomen decisiones como grupo.
Al tomar decisiones como grupo
Es bueno designar a UN portavoz que hable con los proveedores médicos en nombre del grupo.
También es importante que el grupo tenga una conversación previa, para que todos conozcan su rol y estén de acuerdo.
A veces hay desacuerdo en un grupo o familia
Si esto sucede, está bien pedirle al equipo de cuidado médico que hable con el grupo.
También está bien solicitar una conversación con el equipo de cuidado paliativo en el hospital o la clínica.
El equipo de cuidado paliativo
Los proveedores médicos de cuidado paliativo están especialmente capacitados para brindar apoyo adicional a las personas de cualquier edad que reciben tratamiento para una enfermedad grave.
El equipo trata el dolor y otros síntomas al mismo tiempo que las personas reciben otro tipo de cuidado médico para tratar su enfermedad grave.
El equipo también ayuda a las personas a decidir sobre el cuidado médico correcto.
Apoyan tanto a pacientes como a cuidadores al tomar decisiones médicas.
Además, apoyan a las familias cuando toman decisiones en conjunto.
Para más información sobre el cuidado paliativo, haga clic en el botón en la página principal que dice “Más información”.
Ahí puede ver un video corto llamado “Cómo el cuidado paliativo puede ayudar”.
También podría enterarse de:
Que usted no es la persona decisora, al contrario de lo que pensaba.
Y que ser la persona decisora de alguien más puede no ser adecuado para usted.
Para más información en la sección “Cómo ayudar a otras personas con la planificación médica”, vea los videos adicionales llamados “Qué decir si se entera que usted no es la persona decisora” y “Qué decir si usted no quiere ser la persona decisora”.
En este video usted aprendió:
Las diferencias importantes en la planificación médica de cada persona.