Paso 4: Informe a otras personas sobre sus deseos

Cómo hacerlo más fácil

Vea cómo hacer que hablar con otras personas sobre sus deseos sea más fácil

Para algunas personas, hablar sobre sus deseos puede ser difícil.

Haga clic en las imágenes para ver cómo otras personas lo han hecho más fácil.

A Jorge y Linda les asustaba hablar sobre el tema

Duración: 1:12
Transcripción del vídeo

Jorge: Estaba muy preocupado por decirle a mi familia que elegí a mi sobrina, Vera, como mi persona decisora. Tenía miedo de que mis otros familiares se iban a molestar de que no los elegí a ellos. Pero, nos sentamos juntos y les dije que quería que mi sobrina fuera mi persona decisora. Les dije que quería que la familia intente trabajar juntos, pero que Vera es la que tomará la decisión final. Al principio, se molestaron un poco. Pero cuando les expliqué que Vera es la que mejor entiende mi condición médica, entendieron por qué la elegí a ella.

Linda: Tenía miedo de contarle a mis hijos sobre mis deseos médicos porque no quería preocuparlos. Era un tema inquietante. Pero también era importante para mí. Así que les dije que nunca quiero estar conectada a un respirador y que nunca quiero que me mantengan viva si no puedo despertar tras un coma. Vi a mi hermana pasar por eso. Simplemente me niego a pasar por lo mismo. Cuando comencé a hablar, se fue volviendo más fácil. Hablar con mis hijos valió la pena porque ahora siento que realmente entienden lo que es importante para mí.

Helen preferiría dejar su salud en manos de Dios

Duración: 0:22
Transcripción del vídeo

Elena: Creo que mi salud responderá a la oración. Pero también me doy cuenta que otras personas, como mis doctores y mi persona decisora, podrán cuidarme mejor si conocen mis deseos médicos.

Si les hablo ahora estarán preparados si alguna vez tuvieran que tomar decisiones médicas por mí.

Linda tenía miedo de ser una carga para sus familiares y amigos

Duración: 0:43
Transcripción del vídeo

Linda: Mi hija es mi persona decisora y hemos hablado sobre mi deseo de tener una muerte natural sin ir al hospital. No quería preocupar o disgustar al resto de mi familia hablándoles de este tema. Pero luego me di cuenta que al no contarle al resto de mi familia, en realidad estaba dándole una carga más pesada a mi hija.

Rita: Mi familia y yo no siempre estamos de acuerdo. Verdaderamente sentí que mi mamá me quitó un enorme peso de encima cuando les dijo que yo era su persona decisora y que quería morir de forma natural. Ahora no hay motivo de discusión. Estoy tan contenta que ya está claro.

Elena tenía miedo de ser una carga para su médico

Duración: 0:31
Transcripción del vídeo

Elena: Temía que mi doctor no tuviera tiempo para hablar sobre lo que más me importa en la vida. Tengo tantos problemas médicos que me sentía culpable agregándole más trabajo.

Dr Garcia: SIN EMBARGO, yo estaba MUY contenta de que haya mencionado el tema. Ahora que me dijo quién es su persona decisora, qué es lo que más le importa en su vida, y cuáles son sus deseos para su atención médica, yo puedo asegurarme que reciba la atención médica que quiere verdaderamente.

Diego no confía en sus amigos o familiares

Duración: 0:23
Transcripción del vídeo

Diego: No tengo una relación cercana con mi familia. De hecho, no les tengo mucha confianza, así que no quiero que se involucren en mi atención médica. Sé que se pelearían si los juntara para contarles de mis deseos médicos. Entonces le dije a mi doctor que no quería que mi familia se involucrara en mi atención médica. Y mi doctor escribió una nota en mi historia clínica.

Siguiente: Siguientes pasos importantes