Consulte todas las preguntas de PREPARE, sus respuestas y sus instrucciones anticipadas
Cómo prepararse para una consulta médica
Vea cómo las personas se preparan para una consulta médica
Haga clic en las imágenes para ver las historias. Su situación puede ser diferente.
Jaime y Cintia estaban listos con las preguntas correctas
Jaime: Me dio cáncer y tuve que ir al doctor para hablar sobre el tratamiento. Mi esposa me acompañó y fuimos preparados con algunas preguntas: "¿cuáles son los riesgos del tratamiento, cuáles son los beneficios, qué otras opciones tengo y cómo será mi vida durante o después del tratamiento? Además, ¿cómo será mi vida si decido no tener ningún tratamiento?"
Le pedimos a mi doctor que repita algunas cosas que no comprendíamos. Y el doctor se tomó el tiempo para asegurarse que entendiéramos. Obtuvimos mucha información haciendo preguntas. Y esta información realmente nos ayudó a mi esposa y a mí a tomar la decisión correcta.
Juan preparó a su hijo para que preguntara por él
Juan: Sabía que estaba enfermo, pero en mi familia no permitimos que la persona enferma se aflija por este tipo de cosa, para seguir con esperanzas. Le pedí a mi hijo mayor que hablara con el doctor por mí y que tome todas mis decisiones médicas. Pero le quería dar algunos consejos para ayudarle. Le dije que si el doctor quería hacerme tratamientos, que no deje de preguntar sobre los riesgos y beneficios y sobre qué pasaría si no me hiciera los tratamientos.
David: Me resultó difícil tener que hablarles a los doctores en nombre de mi papá. Tenía miedo. Pero mi papá me dio muy buenos consejos. Me dijo que no me olvidara de preguntarles a los doctores sobre los riesgos y beneficios de cualquier medicamento o tratamiento que recomendaran y sobre otras opciones disponibles. Lo más importante para mi familia es saber cómo sería la vida de mi papá con tratamiento, y sin tratamiento. Ha sido estresante, pero saber qué preguntas hacer por mi papá lo hizo más fácil.
Cómo prepararse para una consulta médica
Esto puede ayudarle a usted o a su persona decisora:
Escribir las preguntas antes y llevarlas a la consulta.
Llevar a alguien con usted a la consulta.
Al principio de la consulta, decirle al médico si tiene preguntas para que aparten tiempo para responderlas.
Asegurar que no haya malentendidos entre usted y el médico. Diga: “Lo que entendí es... (dígalo en sus propias palabras). ¿Es correcto?”