Paso 1: Elija una persona decisora

A quién elegir

El papel de una persona decisora

Una persona decisora puede ser un:

  • familiar o amigo

  • un grupo de personas con UNA persona que hablará con los médicos en nombre del grupo

Si usted no puede tomar sus propias decisiones, es posible que su persona decisora tenga que:

  • aceptar o rechazar tratamientos médicos para usted

  • decidir dónde usted recibirá atención médica, como en un asilo de ancianos u hospital

Quién es una buena persona decisora

Una BUENA persona decisora es un familiar o amigo que:

  • tiene 18 años de edad o más

  • puede hablar con usted sobre sus deseos

  • puede estar con usted cuando lo necesite

  • confía que seguirá sus deseos y hará lo que es mejor para usted

  • confía que conozca su información médica

  • no tiene miedo de hacer preguntas a los médicos y expresar los deseos de usted

Vea cómo las personas eligieron a su persona decisora

Algunas personas están listas para elegir una persona decisora y otras no. Eso está bien.

Haga clic en el video para ver cómo otras personas eligieron a su persona decisora. Su situación puede ser diferente.

Duración: 2:01
Transcripción del vídeo

Cintia: Hace más de 40 años que he estado casada con mi esposo, y nos conocemos muy bien. Le puedo hablar sobre mis deseos para la atención médica y sé que los respetará aunque sean diferentes de los suyos.

Diego: Soy una persona bastante solitaria. Lo he sido toda mi vida. Entonces no tengo ningún amigo o familiar en quien confío para tomar decisiones médicas por mí. Supongo que esto podría cambiar, pero por ahora creo que me concentraré más en decidir lo que más me importa en la vida, y en pensar en mis deseos para mi atención médica así podría compartir esa información con mis doctores. Volveré más adelante para elegir una persona decisora, si parece una buena opción para mí en el futuro.

Jorge: Tenemos una familia muy grande y siempre tomamos decisiones juntos. No podría pedirle a una sola persona que tome todas las decisiones por mí. Entonces le pedí a mi hermana y mis sobrinas que trabajen juntas como grupo para tomar decisiones por mí. Pero en mi familia no siempre estamos todos de acuerdo. Como mi sobrina Vera vive más cerca de mí y me conoce mejor, le pedí a ella que fuera mi vocera.

Elena: Mi esposo murió hace muchos años. Nunca tuvimos hijos y ya no tengo familiares a quienes podría pedir que sean una persona decisora. Pero mi vecina me conoce muy bien. Ella me cuida y yo la cuido a ella. ¿Quizás le podría preguntar a ella?

Juan: Mi hijo mayor tomará todas las decisiones médicas en mi nombre. Si me enfermo mucho será su trabajo hablar con los doctores.

Siguiente: Elija a su persona decisora