Consulte todas las preguntas de PREPARE, sus respuestas y sus instrucciones anticipadas
Cómo pedirle a alguien
Cómo pedirle a alguien que sea su persona decisora
No suponga que la persona sabrá que usted quiere que sea su persona decisora. Usted se lo tiene que pedir.
Estos consejos pueden ser útiles:
Elija un lugar y momento tranquilos para hablar del tema.
Verifique que la persona comprende lo que le está pidiendo.
Si la persona se siente incómoda, puede darle tiempo para pensarlo. Pueden volver a hablar del tema más adelante.
Es posible que algunas personas le digan que no. En ese caso, es posible que tenga que elegir a otra persona.
Vea cómo pedirle a alguien que sea su persona decisora
Haga clic en las imágenes para ver sus historias. Su situación puede ser diferente.
Jaime le pide a Cintia que tome decisiones en su nombre SÓLO SI él está demasiado enfermo para tomar sus propias decisiones
Jaime: Mi doctor me habló sobre la importancia de elegir a alguien para ayudarme a tomar mis decisiones médicas en caso que no las pueda tomar.
Cintia: ¿No estás enfermo o algo así?
Jaime: No, no, estoy bien. Esto es para prepararme para el futuro.
Cintia: ¿El futuro?
Jaime: Sí. El doctor dijo que a veces las personas se enferman tanto que no pueden tomar sus propias decisiones médicas.
Cintia: ¿Si?
Jaime: Bueno, si en algún momento yo no puedo tomar mis propias decisiones médicas, ¿estarías dispuesta a trabajar con mis doctores para ayudarles a tomar estas decisiones?
Cintia: Pues... me parece que sí.
Jaime: Tú me conoces y sabes lo que me parece importante. Te tengo confianza. ¿Estarías dispuesta a hacerlo por mí?
Cintia: Sí. Por supuesto que sí.
Jaime: ¿Entiendes lo que te estoy pidiendo que hagas?
Cintia: Sí, quieres que sea la persona que hable con los doctores y ayude a tomar decisiones médicas por ti si tú no lo puedes hacer.
Jaime: Estoy tan contento que pudimos hablar de esto. Muchas gracias, cariño.
Juan le pide a su hijo David que tome TODAS las decisiones en su nombre
Juan: Mi doctor me pidiendo que pensara en elegir a alguien para tomar decisiones médicas por mí si llegara a estar demasiado enfermo para tomarlas yo mismo.
David: Está bien...
Juan: Tradicionalmente la persona que toma esas decisiones es el hijo mayor.
David: Ah. Bueno, no sabía que pensabas eso, así que es bueno que estemos hablando del tema.
Juan: Sí. También es importante que sepas que si me enfermo, quiero que tú seas la persona que hable con mis doctores. Quiero que te den a ti toda la información médica. Y no quiero que compartas esta información conmigo.
David: Guau, papá. Es una responsabilidad muy grande.
Juan: Ya lo sé. Pero confío que tú puedes hacerlo.
David: Haré lo mejor que pueda.
Juan: No sabes el alivio que siento, hijo.
David: Papá, me alegra poder hacer esto por ti, pero me ayudaría mucho si pudiéramos hablar sobre lo que más te importa en la vida. Así podré tomar decisiones que reflejan tus deseos.
Juan: Claro. Por supuesto que podemos hacer eso.
Palabras que puede usar
Aquí hay algunas palabras que puede usar para pedirle a alguien que sea su persona decisora.
Cómo decirlo:
"Mi médico cree que es importante que elija a una persona que pueda tomar decisiones médicas en mi nombre en caso de que me enferme en el futuro y no pueda tomarlas yo mismo.
Si pasa eso, ¿estarías dispuesto a trabajar con mi equipo de cuidado médico y a ayudar a tomar decisiones médicas en mi nombre?"
Esto es un ejemplo. Su situación puede ser diferente.
Aquí hay algunas palabras que puede usar para pedirle a alguien que tome decisiones por usted ahora.
Cómo decirlo:
"No quiero tomar mis propias decisiones médicas. Me gustaría que hables con los médicos y que me ayudes a tomar decisiones médicas, tanto ahora como en el futuro. ¿Lo harías por mí?"
Esto es un ejemplo. Su situación puede ser diferente.